martes, 15 de junio de 2010

Cirugía Plástica




Procedimientos







Rejuvenecimiento Facial



 Elevación de la Ceja

 Blefaroplastía

 Estiramiento Facial y de Cuello

 Lipoescultura Facial



Esculpimiento Facial



 Cirugía de los Párpados

 Cirugía de la Nariz

 Cirugía de las Orejas

 Cirugía de el Lóbulo Auricular

 Aumento del Mentón


Cirugía de Mama


 Aumento mamario

 Reducción del Busto

 Elevación del Busto

 Cirugía del Pezón y la Areola

 Cirugía en Mamas Tuberosas



Contorno Corporal



 Liposucción

 Aumento de Glúteos

 Abdominoplastía

 Elevación de la Piel del Brazo

 Implante de Glúteos



Cirugía Plástica en Hombres



 Rejuvenecimiento facial y esculpimiento facial

 Cirugía en Contorno Corporal

 Reducción de Mama en Hombre





Rejuvenecimiento Facial



El rejuvenecimiento facial engloba una amplia gama de procedimientos quirúrgicos los cuales se enfocan a mejorar los cambios del envejecimiento que sufren los párpados, cejas, cara, mentón, cuello y borde de la mandíbula. Incluso también los labios y los lóbulos de las orejas pueden rejuvenecerse. Se cuentan con diferentes técnicas disponibles para cada parte de la cara dependiendo de la severidad de los cambios del envejecimiento de cada paciente. Se pueden realizar estos procedimientos solos o combinados con algún otro.



Elevación de la ceja

La elevación de la ceja es un término que se refiere al rejuvenecimiento quirúrgico de la frente y las cejas. Se pueden utilizar diferentes técnicas para corregir la posición de las cejas o ajustar la altura de la frente y la línea de implantación del cabello. Una elevación de las cejas o"pexia de cejas" puede mejorar la apariencia de la piel de los párpados superiores.



Blefaroplastía




La cirugía de los párpados o "blefaroplastía, incluye la cirugía de los párpados superiores e inferiores. Esta cirugía a menudo se acompaña con otros procedimientos faciales, y es usada para mejorar la apariencia cansada o el abultamiento de los ojos.

 
 



Estiramiento facial y de cuello



La ritidioplastia o estiramiento facial recoloca la piel caída de las mejillas, el borde de la mandíbula y el cuello. La cirugía rejuvenece la apariencia facial con incisiones que se esconden por detrás de las orejas y por debajo del mentón. El objetivo es dar una apariencia natural. En algunos pacientes, un procedimiento llamado mini-ritidoplastia cumple este objetivo, mientras otros pacientes con datos de envejecimiento más marcados a menudo necesitan una cirugía que involucra los tejido más profundo y un reacomodo suave de la piel.

 




Lipoescultura facial



Esta cirugía agrega pequeñas cantidades de su propia grasa a las áreas de la cara que han perdido su volumen que le da la apariencia juvenil, así también remueve grasa en las áreas en donde hay exceso tales como el cuello o el borde mandibular. Existen varias áreas que no se pueden categorizar por sí solas como afectadas por el envejecimiento facial (cuello y borde mandibular).



Cirugía de la nariz (rinoplastia)


Esta es una cirugía muy popular la cual mejora la apariencia de la nariz. Frecuentemente, los pacientes solicitan esta cirugía cuando su nariz tiene una giba o es extremadamente ancha. En otros casos el tamaño y el ancho es el adecuado pero la nariz esta desviada o tiene una punta muy grande que necesita ser refinada. Todos estos problemas son muy específicos, y el corregirlos implica una técnica individualizada para cada paciente.


lunes, 14 de junio de 2010

Parche Metabólico













Parche de Aniones

Todos los seres vivos en el mundo están relacionados con los aniones (iones negativos).



¿Sabes qué son los aniones?

 
Un anión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, es decir, con exceso de electrones.


"Los iones negativos incrementan el flujo de oxígeno hacia el cerebro; lo que resulta en una mayor agudeza mental, menor somnolencia y más energía mental" según el Dr. Pierce J. Howard.

Los aniones también pueden proteger contra gérmenes en el aire, dando como resultado una menor irritación debida a la inhalación de partículas que te hacen toser, estornudar, o irritación de la garganta.


Los Iones Negativos ó ANIONES, son benéficos para el cuerpo humano.




Ión negativo: es un átomo (o molécula) que ha ganado uno o más electrones cargados negativamente. Los iones negativos son generados normalmente con el proceso de evaporación del agua.

 

 


Propiedades curativas de los Iones Negativos




  • Recuperación por agotamiento físico o fatiga: incrementando el nivel de oxígeno en la sangre y facilitando la utilización eficiente de oxígeno, los Iones Negativos ayudan a recuperarse de la fatiga.



  • Estabilizar la facción cerebral: promoviendo altos niveles de oxígeno en la sangre, los Iones Negativos ayudan a normalizar las funciones cerebrales, resultando en relajación y calma.



  • Purificación de la sangre: incrementando los niveles de calcio y sodio en el torrente sanguíneo, los Iones Negativos ayudan a recuperar un saludable (un poco alcalino) balance del PH en la sangre.

  • Rejuvenecimiento de las células: los Iones Negativos ayudan a revitalizar el metabolismo celular, mejorando la vitalidad del tejido muscular y fortaleciendo los órganos internos.

  • Fortalece el sistema inmunológico: altos niveles de Iones Negativos promueven la producción de glóbulos en la sangre, resultando en una mayor resistencia contra las enfermedades.

  • Mejora el metabolismo: simulando el intercambio de sustancias electrónicas en las paredes celulares, los Iones Negativos ayudan a mejorar considerablemente el metabolismo.



jueves, 10 de junio de 2010

Obesidad


Obesidad

La obesidad es un problema cada vez mas grave en México.

Para leer mas acerca de el, descarga este archivo:




Para mas Información


Llama sin costo al:

01800 837 07 97

La Quiropráctica

Quiropráctica

Es la ciencia de la salud que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones del sistema músculo-esquelético y de los efectos que producen estos desórdenes en la función del sistema nervioso y en la salud en general.


La Quiropráctica es una profesión que no se basa en la utilización de fármacos y se realiza con las manos. Esto se logra corrigiendo las subluxaciones vertebrales (desalineamiento de una vertebra en relación con otra) las cuales presionan los nervios resultando en una variedad de problemas médicos.






Dependiendo del padecimiento el Quiropráctico podrá realizar alguna combinación de los siguientes tratamientos:



AJUSTE

También conocida como manipulación, única y exclusiva de la Quiropráctica y que se aplica en la mayoría de los padecimientos. Existen varias técnicas de manipulación y su quiropráctico elegirá entre una o la combinación de varias dependiendo el padecimiento.





TRACCION 

 Este tratamiento comúnmente es aplicado a los pacientes que presentan algún grado de hernia de disco o patología discal, en este se busca incrementar el espacio entre las vertebras para liberar la presión de las raíces nerviosas.



LÁSER

La función del láser en el tratamiento quiropráctico es acelerar la regeneración de tejidos dañados.



ESTIMULACION MUSCULAR 

La función de la estimulación muscular es acelerar el proceso de rehabilitación de los músculos que rodean a la vertebra o articulación, este tratamiento equivale a un programa especifico de ejercicios que debido a su condición, no es conveniente que realice por si mismo hasta lograr la recuperación del área afectada.





ULTRASONIDO

La función del ultrasonido en su tratamiento es acelerar el proceso desinflamatorio del área afectada.



Tipos de padecimientos que atiende el

Quiropráctico:



Músculo-Esqueléticos:

Cuello (columna cervical): Tortícolis, Columna rectificada, Curvatura Invertida, Patologías Discales, Esguinces, etc.

Espalda media (columna dorsal): Escoliosis, Hipercifosis, Patología discal, etc.

Espalda baja (lumbar, sacro, cóccix): Escoliosis, Sacrolitis, Espondilos, Espondilolistesis, Hiperlordosis, Esguinces, Patología Discal, etc.

Hombro: Bursitis, Tendonitis, Esguinces, Hombros Congelados, etc.

Codo: Bursitis, Codo de Tenista, Codo de Golfista, etc.

Muñeca: Túnel Carpiano, Esguinces, Tendonitis, etc.

Mano: Síndrome de Quervain, Tendonitis, etc.

Cadera: Sacoilitis, Basculación Pélvica, Bursitis, etc.

Rodilla: Meniscos, Debilidad de Ligamentos, etc.

Tobillo: Esguinces, Rehabilitación de Fracturas, Movimientos limitado, etc.

Pie: Esguinces, Arco Plantar, Dedos en Garra, Juanetes, Metatarso Caído, etc.



Orgánicos

Cabeza: Migraña. Cefaleas, etc.

Sistema Respiratorio: Gripas, Bronquitis, etc.

Sistema Digestivo: Estreñimiento, Colitis, Gastritis, etc.

Sistema Reproductivo: Cólicos Menstruales, Disfunciones Sexuales, etc.






Si sufres algunos de estos dolores, no lo dudes mas y acude con un quiropractico!

Mas Información?

Llama sin costo al

018008370797

Dr. Jesús Leal

Teléfonos:

(867) 717 21 14

(867) 7 18 64 66

(867) 188 18 17

Nextel: 160 53 55

ID: 62*281138*1

E-mail:




Nuevo Laredo, Tamaulipas, México.